[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_f6gw»]
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_f6gw»]
El Sistema Integral Financiero “PETROSIS”, es una solución informática aplicada y aplicable a una Cooperativa de Ahorro y Crédito y a otras entidades financieras del ramo que están reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú ú otro país de América Latina y el Caribe, por supuesto, adecuándolo a las normas técnicas y legales de cada país. Concretamente, el Software “PETROSIS” esta compuesto por los módulos de Administración, Operativo y Contabilidad que han permitido automatizar todas las operaciones cuyos Sistemas y aplicativos informáticos se basan en las funcionalidades inherentes al Sistema de carácter ASOCIATIVO como son, el Registro de ingreso y renuncia de socios, sus datos personales y generales de Ley, Centro de Trabajo y data de carácter personal y familiar actualizada, Padrón General de Socios y Registro de beneficiarios. Sistema de Aportes, Depósitos de Ahorro, a Plazo. CTS. Sistema de Créditos y Cobranzas. Sistema de Caja y Tesorería. Sistema de Contabilidad. Sistema de Información Gerencial. Sistema de Gestión del desempeño con indicadores, y, el Sistema de Consultas y Reclamos de los Socios vía WEB. Todos estos Sistemas y aplicativos se complementan con el Módulo de Seguridad integrado a todo nivel.
El Software “PETROSIS” por tanto, constituye una Plataforma tecnológica que comprende: a) La Arquitectura de Sistemas informáticos compuesta a su vez por los Sistemas Críticos: “PETROSIS OPERATIVO” y “PETROSIS CONTABILIDAD” b) La Arquitectura Computacional, compuesta por el Parque de Computadoras acorde con las exigencias técnicas y operativos aplicadas a las principales funcionalidades de la Cooperativa. c) La Arquitectura de Redes y Comunicaciones compuesta por el Servidor ( Hadware y Software ) y los equipos de comunicación en su versión mas moderna, que incluye un Sistema de “Consulta WEB de asociados” utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) que es la Metodología estandart para el análisis, implementación y documentación de Sistemas orientados a objetos. Cabe resaltar que en el proceso de implementación y desarrollo del Sistema Integral Financiero “PETROSIS” se usó la Metodología Enterprise Resurce Planning (ERP) por ser un sistema de gestión de información que automatiza las prácticas y procesos operativos integrando las diferentes partes en una sola aplicación, lo que permitió realizar un trabajo interactivo y en equipo entre Analistas, Programadores y Usuarios con un efecto sinérgico y de constante retroalimentación.
Las herramientas tecnológicas para el diseño, implementación y Puesta en Producción del Software “PETROSIS” son de última generación, como es el Lenguaje de Programación Power Builder 10.5 y el gestor de base de datos ORACLE 10g. La Arquitectura de diseño esta implementada en una sola capa Cliente-Servidor y la comunicación interna entre la Oficina Principal y las Cuatro Agencias se realiza mediante una conexión VPN LINUX a tiempo real. Asimismo, para la Documentación Técnica del Software, que sustenta formalmente la Programación elaborada, se utilizaron diferentes Programas como el RATIONAL ROSE 2007 y el Office 2007, haciendo constar que la calidad del Software esta sustentada en la siguiente cualificación específica: Calidad en la infraestructura, calidad de la gestión, calidad en el servicio y calidad en el personal.