Con la claridad y precisión de un Líder Gerencial ejemplar, así como lo ha escrito en sus dos libros “JACK: STRAIGHT From de Gut”, y, “Winning”, tuvimos la oportunidad de conocerlo y compartir sus ideas y experiencia adquirida como CEO en General Electric, y comprobamos que JACK WELCH es y será reconocido como “un hombre de pensamiento influyente y estrategia clara, pues creó una fuerte cultura corporativa y creó LIDERES”. “Un líder gerencial que siempre tuvo muy claro lo que quería ser y como conseguirlo”. Nunca tuvo reserva alguna para advertir en todos los FOROS y espacios empresariales que “LA FALTA DE FRANQUEZA ES EL MAYOR DEFECTO NO ESCRITO EN LOS NEGOCIOS”. “La sinceridad rinde sus beneficios porque tiene la capacidad de aclarar la mayoría de las situaciones, de ahí que su valor sea incalculable”. Que elocuente mensaje de Liderazgo empresarial responsable nos dió JACK a 600 gerentes y ejecutivos peruanos el 18 de Octubre del año curso- cuando exclamó: “el ÉXITO significa GANAR, y, si sabemos COMO GANAR, creamos oportunidades para todos y en todas partes. GANAR, es la fórmula que regenera todo aquello que toca y hace que el mundo sea un lugar mas amable para todos”. “En lo que respecta al ÉXITO, las personas lo significan todo”. Resaltó contundentemente.
Con la calidad y honradez que siempre imprimió en todos sus actos empresariales y personales, nos dijo: “El Liderazgo es un desafío en el que se entrelazan equilibrios, responsabilidades y presión. Existen diferentes tipos de Líderes: unos son tímidos, otros prudentes, analíticos o impulsivos, severos o protectores con el equipo. Sin embargo, los mejores, entre ellos, son aquellos que mantienen un interés apasionado por su grupo, su desarrollo y sus conquistas”. La verdad es lo que es. UN líder auténtico sabe hilvanar bien las cosas. Nunca da una puntada sin hilo.
Cuando Welch se convirtió en Presidente Ejecutivo (CEO) de General Electric en 1981, su iniciativa estratégica- según su propia autobiografía- fue la siguiente: retirarse de negocios que estaban convirtiéndose en bienes generales de consumo y centrarse en aquellos otros que fabrican productos de alta tecnología o venden servicios en lugar de objetos. La Cía. General Electric ha mantenido con éxito dicha estrategia a lo largo de 20 años, pues ha ido suplementándola con nuevas iniciativas como la globalización, el complemento a los servicios, Siy Sigma, la utilización de las tecnologías digitales.
Su base estratégica se formó mediante dos férreos principios: Las PERSONAS lo son todo; los bienes generales de consumo no tiene interés. Y, para tener una estrategia coherente hay que pensar en INNOVACION, tecnología, procesos internos, complementos a servicios…, es decir, todo aquello que suponga ALGO UNICO”. ESTRATEGIA, nos dijo WELCH-significa tomar decisiones claras sobre COMO COMPETIR”. Y no olvidemos nunca que “Se debe crear una atmósfera que converja lo que estamos vendiendo”. “La estrategia es un curso de acción aproximado al que se debe regresar y hay que REDEFINIR con frecuencia en función de las condiciones de mercado”.
Quienes hemos hecho de nuestra vida un desarrollo constante y crítico en la búsqueda de resultados excepcionales, sabemos muy bien y reconocemos que en el día-día siempre hay mucho que aprender a aprender. Y con ello Hacer- hacer cada vez MEJOR. El conocimiento técnico con la inteligencia emocional son dos factores claves para garantizar un buen liderazgo competitivo, con la convicción efectiva de que el todo es mayor que la suma de las partes, y aquel Líder Gerencial, por mas poder que tenga; como Jack Welch, siempre tiene mucho que ENSEÑAR y mucho que DAR con Responsabilidad Social. Esto evitará que hayan indignados por sentirse excluidos. No podemos darnos el lujo de desaprovechar tan dignas enseñanzas cualquiera que sea el tamaño de su empresa: pequeña, mediana o grande sea pública, privada o Cooperativa.
Al respecto, debemos resaltar con el criterio de valor que JACK WELCH se merece, que la Empresa General Electric fue la única empresa donde trabajó y entregó todo su potencial hasta terminar su gestión, como su Presidente Ejecutivo. Durante su gestión como CEO, el valor de mercado de General Electric se incrementó de US$ 3 a 400 mil millones de dólares. Y como todo líder de excelencia, desde que se retiró como Gerente General de tan importante empresa viaja por todos los Continentes del mundo compartiendo sus experiencias e inspirando hasta ahora, a mas de 250 mil ejecutivos, inclusive; desde el año 2010 inauguró el JACK WELCH MANAGEMENT INSTITUTE, donde desarrolla un Programa MBA ONLINE contribuyendo así a transformar la vida de ejecutivos y sus organizaciones.